Las aplicaciones de la nuevas tecnologías informáticas al campo de la salud mental y psiquiatría se han difundido y multiplicado rápidamente en los últimos 15 años. Su principal aplicación es la complementación y potenciación de métodos psicoterapéuticos, creando espacios y realidades virtuales de exposición controlada, progresiva y segura a estímulos aversivos en trastornos de ansiedad y fóbicos, manejo de la distorsión de la imagen corporal en personas con trastornos de conducta alimentaria y creación de experiencias terapéuticas en trastornos tan variados como las disfunciones sexuales, adicciones, autismo, así como la aplicación de programas para rehabilitación cognitiva de personas con esquizofrenia y enfermedad de Alzheimer.
La siguiente revisión presenta los principales trabajados publicados al respecto en la literatura científica.
La evaluación es parte integral del aprendizaje y constituye además un direccionador importante de los métodos de estudios de los alumnos, bien es sabido que uno estudia de acuerdo a cómo y en qué lo evalúan. Desde hace varias décadas se ha dado el impulso a que las estrategias de evaluación sean más reflexivas y que generen la necesidad de comprensión y aplicación de conocimientos más que el simple proceso de memorizar datos, ejemplo de ello es la aplicación del aprendizaje basado en competencias, cuya evaluación se hace en base a problemas y/o casos clínicos aplicativos.
La redacción de la preguntas de un examen, es entonces, trascendental que evalúe lo que realmente quiere evaluar, sin complicaciones, ni confusiones o confusores. Este manual nos aproxima de una manera muy didáctica a la metodología de adecuada formulación de preguntas para evaluaciones escritas en el área de ciencias básicas y clínicas.